Buenas noches espero que tengan un buen fin de semana. En esta segunda oportunidad colocaré una serie de preguntas de las cuales solo deben responder dos, recordando que no se pueden repetir las respuestas, en este caso no pediré vídeo
1) ¿Qué determina el potencial máximo al cual puede elevarse
el domo de un generador Van de Graaff?
2) Al caminar una persona a través de una cierta región del espacio, el potencial en su posición se hace cada vez más positivo al trasladarse de norte a sur. El potencial no cambia al trasladarse hacia el este, el oeste, arriba o abajo. ¿Hay necesariamente un campo eléctrico en esta región? De ser así, ¿Cuál es su dirección?. Explique su razonamiento. Sugiere una forma de hacer variar el potencial con la posición del modo como se ha descrito.
3) Si el campo eléctrico en cierto punto es cero, ¿debe ser inevitable que el potencial eléctrico sea cero en ese punto?
4) explique ¿qué es el electrón volt y en que casos se utiliza?
5) Si el potencial eléctrico en cierto punto es cero, ¿debe ser igual a cero el campo eléctrico en ese punto?
6) ¿Cómo funcional los pararrayos?.
De igual manera les recuerdo que la evaluación es el miércoles en pareja estudien teoría y esperen el resumen que subiré antes del miércoles, subiré la guía de laboratorio para que la vayan fotocopiando.
EXITO
El electronvoltio (símbolo eV) es una unidad de energía que representa la variación de energía potencial que experimenta un electrón al moverse desde un punto de potencial Va hasta un punto de potencial Vb cuando la diferencia Vba = Vb-Va = 1V, o sea, cuando la diferencia de potencial del campo eléctrico es de 1 voltio. Equivale a 1,602176462 × 10-19 J, obteniéndose este valor de multiplicar la carga del electrón (1,602176462 × 10-19 C) por la unidad de potencial eléctrico (V).
ResponderBorrarEs una de las unidades aceptadas para su uso en el Sistema Internacional de Unidades, pero que no pertenece estrictamente a él.
En física de altas energías, el electronvoltio resulta una unidad muy pequeña, por lo que son de uso frecuente múltiplos como el megaelectronvoltio MeV o el gigaelectronvoltio GeV. En la actualidad, con los más potentes aceleradores de partículas, se han alcanzado energías del orden del teraelectronvoltio TeV (un ejemplo es el gran colisionador de hadrones, LHC, que está preparado para operar con una energía de hasta 14 teraelectronvoltios 1 ). Hay objetos en nuestro universo que son aceleradores a energías aún mayores: se han detectado rayos gamma de decenas de TeV y rayos cósmicos de petaelectronvoltios (PeV, mil TeV), y hasta de decenas de exaelectronovoltios (EeV, equivalente a mil PeV).
https://www.google.de/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CDcQtwIwBA&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DwiW7oW5LrFc&ei=2_LCVNrAKY2wsAT044L4DQ&usg=AFQjCNEsErRf4oG_6pUkObz8-KYGHc1Gmg
Marialglys Gonzalez, 26357429, 5to año, sección única.
ResponderBorrar¿Cómo funcional los pararrayos?
El pararrayos fue inventado por Benjamin Franklin en 1753, y su función es la de atraer los rayos para evitar que caigan en otros lugares peligrosos. Esta construido por una antena metálica que termina en forma de punta, donde se encuentra una bola de cobre o de platino. La barra vertical de la antena está unida a tierra por un cable conductor que lleva la descarga hacia el suelo.
explique ¿qué es el electrón volt y en que casos se utiliza?
Un electrón-volt es una unidad de energía igual a la energía cinética de un electrón que ha sido acelerado, partiendo del reposo, con una diferencia de potencial de 1 V.
Un electrón-volt -que se simboliza eV- es, efectivamente, una unidad de energía. Lógicamente, se trata de una unidad de energía muy pequeña, cuya utilidad práctica se sitúa en el reino de lo muy pequeño, o sea, las dimensiones moleculares y atómicas. El eV es la energía que le agrega a un electrón el estar sometido a una diferencia de potencial de 1 volt. El motivo es que cualquier carga aumenta su energía al encontrarse dentro de un campo eléctrico.
Otras utilidades de los múltiplos del eV son las siguientes:
1. Hay una equivalencia entre la masa y la energía
que se puede expresar mediante la conocida fórmula
En Física Nuclear y de Partículas es más cómodo trabajar con
las masas de las partículas expresadas en su equivalente en energía.
En general las primeras partículas descubiertas tienen masas en reposo
en torno a los
salvo el electrón que tiene
el fotón que tiene masa en reposo 0
y el neutrino electrónico cuya masa en reposo se supone cero.
2. En los aceleradores de partículas electrostáticos es facil a partir
de la diferencia de potencial y el estado de ionización de la especie
que se acelera obtener la energía del proyectil en estas unidades
samantha timaure 26120652 5to u
ResponderBorrarEl electronvoltio (símbolo eV) es una unidad de energía que representa la variación de energía potencial que experimenta un electrón al moverse desde un punto de potencial Va hasta un punto de potencial Vb cuando la diferencia Vba = Vb-Va = 1V, o sea, cuando la diferencia de potencial del campo eléctrico es de 1 voltio. Equivale a 1,602176462 × 10-19 J, obteniéndose este valor de multiplicar la carga del electrón (1,602176462 × 10-19 C) por la unidad de potencial eléctrico (V).
Es una de las unidades aceptadas para su uso en el Sistema Internacional de Unidades, pero que no pertenece estrictamente a él.
En física de altas energías, el electronvoltio resulta una unidad muy pequeña, por lo que son de uso frecuente múltiplos como el megaelectronvoltio MeV o el gigaelectronvoltio GeV, cuya utilidad práctica se sitúa en el reino de lo muy pequeño, o sea, las dimensiones moleculares y atómicas.
Para explicar cómo funcionan los pararrayos primero tenemos que saber qué es un rayo. Los rayos son descargas electrostáticas que impactan en la superficie terrestre con una potencia que varía entre 200 mil y un millón de voltios. Se originan únicamente en las nubes en las que se han formado cristales de hielo. El movimiento de estos cristales acumula una fuerte carga de electricidad estática.
Las diferencias de cargas eléctricas entre la tierra y la atmósfera hacen que se produzca la descarga. Al caer, el rayo va buscando los lugares por donde más fácilmente puede conducirse, y estos en general son cualquier elemento con forma vertical como árboles o edificios.
El pararrayos fue inventado por Benjamín Franklin en 1753, y su función es la de atraer los rayos para evitar que caigan en otros lugares peligrosos. Esta construido por una antena metálica que termina en forma de punta, donde se encuentra una bola de cobre o de platino. La barra vertical de la antena está unida a tierra por un cable conductor que lleva la descarga hacia el suelo.
Es de vital importancia que el pararrayos esté en un lugar bien alto, por encima de cualquier otra estructura que pueda haber en la zona. Los rayos se rigen por los mismos principios de la electricidad. Estos nos dicen que la electricidad siempre buscará moverse por la zona que más fácil le resulte. Y en el caso de los rayos lo más seguro es que caiga en el punto más alto, que es también el punto más cercano al que se origino el rayo, arriba en la nube.
Otra característica de suma importancia en un pararrayo es el cable que lleva la corriente al suelo, el cable neutraliza el poder destructivo de los rayos gracias a que permite una polarización de las cargas eléctricas, que lleva la descarga al suelo.
Un pararrayos con dispositivo de cebado es un pararrayos que incorpora un dispositivo de cebado (PDC), electrónico o no, que garantiza una mayor altura del punto de impacto del rayo, aumentando así el área de cobertura y facilitando la protección de grandes áreas, simplificando y reduciendo costos de instalación.
ResponderBorrarSu funcionamiento se basa en el siguiente proceso:
Cuando se dan las condiciones atmosféricas para la formación de nubes con carga eléctrica (cumulonimbus), el gradiente atmosférico aumenta de una forma rápida, creando un campo eléctrico de miles de voltios/metro entre nube y tierra. Durante este proceso, el sistema PDC capta y almacena la energía de la atmósfera en su interior. El cabezal emite un trazador ascendente en forma de impulso de alta frecuencia a partir de la energía almacenada cuando el control de carga detecta que está próxima la caída de un rayo (valor de tensión cercano al de ruptura del gradiente de la atmósfera). Mediante el trazador ascendente, se facilita un camino ionizado de baja impedancia para la descarga hacia tierra de la energía almacenada en la nube, a través del conductor bajante de la instalación, neutralizando el potencial de tierra.
El nivel de protección está relacionado con la eficiencia requerida para que un sistema de protección contra el rayo intercepte las descargas sin riesgo para las personas, para la estructura y para las instalaciones. Indica la eficacia del sistema de protección dentro del volumen a proteger.
https://www.youtube.com/watch?v=ljjsJJMgSAA
Oriana diaz 27738133.
ResponderBorrar1.- Un electrón-volt -que se simboliza eV- es, efectivamente, una unidad de energía. Lógicamente, se trata de una unidad de energía muy pequeña, cuya utilidad práctica se sitúa en el reino de lo muy pequeño, o sea, las dimensiones moleculares y atómicas. EleV es la energía que le agrega a un electrón el estar sometido a una diferencia de potencial de 1 volt. El motivo es que cualquier carga aumenta su energía al encontrarse dentro de un campo eléctrico.
Y se usa indistintamente como unidad de masa y energía, ya que en relatividad ambas magnitudes se refieren a lo mismo.
2.- El funcionamiento de un pararrayos tiene dos vertientes. Primero. Tiende a atraer los rayos de modo que puede conducir la descarga a tierra. Y segundo, y tal vez más importante. Puede descargar eléctricamente una nube para que no produzca rayos.
Los pararrayos son puntiagudos, y los más eficaces están unidos a una pieza de cobre conectada a tierra. La carga negativa de la base de la nube induce una carga positiva en la tierra, donde está el pararrayos. El efecto en el pararrayos es la creación de un viento eléctrico de aire cargado con moléculas aéreas positivas (iones).
Michell Gomez c.i 26380973
ResponderBorrar1) El generador de Van de Graaff es un generador de corriente constante con el propósito de producir una diferencia de potencial muy alta esta es de unos 20 volts El máximo potencial lo determina al momento en que el aire se vuelve conductor eso ocurre cuando el campo eléctrico es tan grande
2) No porque si al trasladarse de una parte a otra se carga no necesitaría un campo eléctrico para cargarse así mismo.
3) El potencial eléctrico en cierto punto no puede ser 0 ya que se le debe aplicar una fuerza eléctrica para mover una carga positiva desde el infinito hasta ese puto.
4)El electron volt es una unidad de energia que experimenta un electron desde un punto potencial el eV equivale a 1,602176462 x 10e19 J este se utiliza en los campos de ciencia
5) el potencial electrico no es definido el potencial es un punto dado
6) Durante las lluvias o tormentas se generan campos eléctricos de alta tensión entre la nube y la tierra tenemos que saber que los rayos son descargas electrostáticas que impactan en la superficie esta funciona de manera para atraer los rayos para evitar que caigan en otros lugares peligrosos
¿Cómo funciona el pararrayos?
ResponderBorrarYa vimos un poquito sobre los rayos en otra respuesta, pero ahora vamos al tema de los pararrayos. Fue inventado en 1753 por Benjamín Franklin, y su función es atraer a los rayos. Pero primero presentemos a las creadoras de rayos.
Las tormentas eléctricas crean zonas de potentes descargas eléctricas negativas en la base de las nubes. Estas a su vez provocan fuertes cargas eléctricas positivas en tierra. Los campos eléctricos producen iones y electrones libres en el aire, por lo que el aire se convierte en un conductor de electricidad. Esto permite que el rayo se desplace de un lado a otro.
El pararrayos está formado por una antena metálica, que termina en punta, con una bola de cobre o platino. La barra está unida a tierra por un cable conductor, que lleva la descarga hacia el suelo. En la punta del pararrayos aparecen intensas cargas positivas que crean iones positivos que al ascender reducen la carga negativa de la tormenta eléctrica, al mismo tiempo que atraen hacia abajo las cargas negativas. Cuando se produce la descarga eléctrica tiende a seguir la línea de los iones hasta chocar con el pararrayos. La potente corriente se desplaza por el cable y llega a tierra sin producir ningún daño.
Es por eso que los lugares más altos como antenas de radio, o edificios suelen tener uno. Para así evitar que los rayos caigan en cualquier otro lado y provoquen alguna desgracia.
Un electrón-volt es una unidad de energía igual a la energía cinética de un electrón que ha sido acelerado, partiendo del reposo, con una diferencia de potencial de 1 V.
Un electrón-volt -que se simboliza eV- es, efectivamente, una unidad de energía. Lógicamente, se trata de una unidad de energía muy pequeña, cuya utilidad práctica se sitúa en el reino de lo muy pequeño, o sea, las dimensiones moleculares y atómicas. El eV es la energía que le agrega a un electrón el estar sometido a una diferencia de potencial de 1 volt. El motivo es que cualquier carga aumenta su energía al encontrarse dentro de un campo eléctrico.
Sarahi Chávez,26540157,5to año
ResponderBorrar1) En estapráctica se construyó un modelo del Generador de Van der Graaff que es capaz de alcanzar un gran voltaje pero con un amperaje bajo (corriente). Los materiales de este modelo se seleccionaron de acuerdo ala posición en la tabla triboeléctrica, para generar el voltaje que se necesita para que el experimento se lleve a cabo de manera eficaz. Se realizaron muchas experimentaciones con distintos tipos debandas y rodillos hasta que fue seleccionado el correcto para los fines específicos buscados en la práctica. La chispa que se registró alcanzo los 1.5cm de longitud desde el bowl (tazón) hasta eldedo o llave que atraía la chispa.
5 ) si ya que el potencial electrico es el trabajo que debe realizan un campo electrico esto quiere decir que los dos son igual a cero
Enmanuel Lucena 27.067.730
ResponderBorrarEl electrón-voltio es una unidad de energía igual a aproximadamente 1,602 × 10-19 J. Por definición, es igual a la cantidad de energía cinética adquirida por un solo electrón no unido cuando se acelera a través de una diferencia de potencial eléctrico de un voltio. Por lo tanto, es de 1 voltio (1 joule por coulomb) multiplicado por la carga del electrón (e 1, o 1,60217653 (14) × 10-19 C.
Los astrónomos usan electrón-voltios para medir la energía de la radiación electromagnética, o fotones, en los rayos X y de rayos gamma bandas de frecuencia del espectro electromagnético, y también se utiliza el electrón voltios para describir la diferencia en estados de energías atómicas o moleculares que dan lugar a los rayos ultravioleta , líneas visuales o infrarrojos, o límites.
El pararrayos y su funcionamiento
Es un dispositivo formado por una o más barras metálicas terminadas en punta y unidas entre sí y con la tierra, o con el agua, medianteconductores metálicos, y que se coloca sobre los edificios o los buques para preservarlos de los efectos del rayo.
El rayo se debe a un desequilibrio eléctrico entre nubes, o entre la tierra y las nubes. Si la base de la nube está cargada negativamente, atrae cargas positivas de la tierra que está debajo. La diferencia de potencial aumenta hasta que tiene lugar una repentina descarga, el rayo, que neutraliza de nuevo las cargas en la nube y la tierra.
La mayoría de los pararrayos están fundados en el efecto de las puntas, o tendencia de las cargas a escapar por las regiones de máxima curvatura; en este efecto se basó el pararrayos de Benjamín Franklin. El campo eléctrico en el extremo del pararrayos es lo suficientemente intenso para ionizar el aire y estas cargas, opuestas a las de la nube.
Arturo López C.I. 27.524.366 5to Año Sección "U"
ResponderBorrar1. El máximo potencial lo determina el momento en que el aire se vuelve conductor.
2. No necesariamente debe ser un campo eléctrico, puede ser un campo magnético. Su dirección sería hacia el norte, debido a que el potencial aumenta yendo hacia el sur. Hay mayor potencial a mayor distancia.
3. Sí. Es inevitable debido a que, de acuerdo a la formula, el Potencial eléctrico es igual al Trabajo sobre las cargas. Si no ejerce trabajo, independientemente de la cantidad de cargas, el potencial eléctrico inevitablemente es de cero.
4. Es una unidad de energía utilizada en Física para medir la energía de iones y partículas subatómicas acelerados en los aceleradores de partículas. Se escribe eV y su valor es de 1,602177·10-19 J
5. No. El potencial aumenta dependiendo de la distancia entre la carga y el campo magnético. Sin embargo, el potencial siendo cero, no necesariamente dice que el campo magnético es cero, puede ocurrir el caso de que no haya una carga, y por lo tanto no hay potencial.
6. Los pararrayos lo que hacen es facilitar el camino del rayo, porque se acumulan cargas en él atrayendo con mayor intensidad las cargas de las nubes que los objetos a su alrededor, haciendo así que para el rayo sea más fácil caer allí que en cualquier otro sitio.
*¿Qué es el electrón-voltio y para qué se utiliza?
ResponderBorrarUn electrón-voltio -que se simboliza eV- es, efectivamente, una unidad de energía. Lógicamente, se trata de una unidad de energía muy pequeña, cuya utilidad práctica se sitúa en el reino de lo muy pequeño, o sea, las dimensiones moleculares y atómicas. El eV es la energía que le agrega a un electrón el estar sometido a una diferencia de potencial de 1 volt. El motivo es que cualquier carga aumenta su energía al encontrarse dentro de un campo eléctrico.
*¿Cómo funcionan los pararrayos?
El pararrayos está formado por una antena metálica, que termina en punta, con una bola de cobre o platino. La barra está unida a tierra por un cable conductor, que lleva la descarga hacia el suelo. En la punta del pararrayos aparecen intensas cargas positivas que crean iones positivos que al ascender reducen la carga negativa de la tormenta eléctrica, al mismo tiempo que atraen hacia abajo las cargasnegativas. Cuando se produce la descarga eléctrica tiende a seguir la línea de los iones hasta chocar con el pararrayos. La potente corriente se desplaza por el cable y llega a tierra sin producir ningún daño.
Es por eso que los lugares más altos como antenas de radio, o edificios suelen tener uno. Para así evitar que los rayos caigan en cualquier otro lado y provoquen alguna desgracia.Las tormentas eléctricas crean zonas de potentes descargas eléctricas negativas en la base de las nubes. Estas a su vez provocan fuertes cargas eléctricas positivas en tierra. Los campos eléctricos producen iones y electrones libres en el aire, por lo que el aire se convierte en un conductor de electricidad. Esto permite que el rayo se desplace de un lado a otro.
pregunta 1:
ResponderBorrarEl generador puede lograr una carga más alta de la esfera si el rodillo superior se carga negativamente e induce en el peine cargas positivas que crean un fuerte campo frente a él y contribuyen a que las cargas negativas se vayan hacia la parte interna de la esfera.
pregunta 4:El electronvoltio es una medida de energía. Su definición es muy simple:
Es la energía puesta en juego para mover la carga de un electrón en una diferencia de potencial de 1V.
Es decir, que equivale a 1.602\times 10^{-19} Julios.
Esta unidad es muy adecuada para cuando estamos tratando con problemas donde las energías tienen estos rangos ya que trabajar con Julios sería muy incómodo teniendo que manejar muchas potencias de 10 negativas.
Además, generalmente encontraremos que en física de partículas se expresan las energías, las masas, los tiempos y las distancias en esta unidad. Para recordar por qué todas estas magnitudes se expresan como si fueran energías podemos revisitar la entrada sobre Unidades Naturales.
Así el electronvoltio no es más que una unidad adecuada para las mediciones en un acelerador y la física de altas energías. Muchas veces se emplean notaciones como MeV, GeV, TeV. Esto no es más que usar los prefijos del sistema internacional aplicados a la unidad electronvoltio (eV).
JUAN SPOSITO C.I 27067234
ResponderBorrar1) Van de Graaff inventó el generador que lleva su nombre en 1931, con el propósito de producir una diferencia de potencial muy alta (del orden de 20 millones de volts) para acelerar partículas cargadas que se hacían chocar contra blancos fijos. Los resultados de las colisiones nos informan de las características de los núcleos del material que constituye el blanco.
El generador de Van de Graaff es un generador de corriente constante, mientas que la batería es un generador de voltaje constante, lo que cambia es la intensidad dependiendo que los aparatos que se conectan
4) Unidad de energía muy utilizada en física de partículas y otras disciplinas científicas. Su símbolo es eV. Con frecuencia se usa incorrectamente como unidad de masa y de momento lineal, en el sistema de unidades naturales donde la velocidad de la luz en el vacío (c) vale 1. En realidad las unidades de masa y momento deberían notarse como eV/c2 y eV/c respectivamente.
6) Es un dispositivo formado por una o más barras metálicas terminadas en punta y unidas entre sí y con la tierra, o con el agua, mediante conductores metálicos, y que se coloca sobre los edificios o los buques para preservarlos de los efectos del rayo. El rayo se debe a un desequilibrio eléctrico entre nubes, o entre la tierra y las nubes. Si la base de la nube está cargada negativamente, atrae cargas positivas de la tierra que está debajo. La diferencia de potencial aumenta hasta que tiene lugar una repentina descarga, el rayo, que neutraliza de nuevo las cargas en la nube y la tierra. La mayoría de los pararrayos están fundados en el efecto de las puntas, o tendencia de las cargas a escapar por las regiones de máxima curvatura; en este efecto se basó el pararrayos de Benjamín Franklin. El campo eléctrico en el extremo del pararrayos es lo suficientemente intenso para ionizar el aire y estas cargas, opuestas a las de la nube.
Que es un electro volt?
ResponderBorrarEn la física, el electrón voltios es una unidad de energía igual a aproximadamente 1,610 a 19 julios.es la cantidad de energía obtenida por la carga de un solo electrón movido a través de una diferencia de potencial eléctrico de un voltio. Por lo tanto, es 1 voltios multiplicado por el negativo de la carga del electromagnética. Históricamente, el electrón voltios fue ideado como una unidad estándar de medida a través de su utilidad en electrostáticas ciencias de aceleradores de partículas debido a una partícula con carga q tiene una energía E = qV después de pasar a través de la potencial V, si q es citado en unidades enteras de la carga elemental y el sesgo de terminal en V, se obtiene una energía en eV.
El electrón voltios no es una unidas SI, y por lo tanto su valor en unidades SI se debe obtener experimentalmente. Al igual que la carga elemental en el que se basa, no es una cantidad independiente, pero es igual a 0,5 Es una unida
d común de energía dentro de la física, ampliamente utilizado en estado sólido, atómica, nuclear y física de partículas. Es de uso general con los prefijos del SI mili-, kilo-, mega, giga, tera, peta o exa-. Por lo tanto meV significa mili-electrón voltios.
¿como funcionan un pararrayos?
El pararrayos fue inventado hace más de doscientos años, exactamente en el año 1794, por Benjamin Franklin en su intento de explicar cómo actúan los rayos. Él pensaba que si se colocaba un gran polo de hierro con punta afilada en un lugar más elevado que el resto de los conductores de la zona, la energía sería atraída en primer lugar hacia él y luego desviada hacia la tierra. Este es el motivo por el cual los pararrayos se denominan también "Varas de Franklin". Otra de las pruebas que realizó para su investigación, fue hacer volar un barrilete con una llave atada.
Los pararrayos utilizan metales altamente conductores de electricidad que atraen y llevan la electricidad mejor que los objetos circundantes como edificios o árboles. Si bien la madera y otros materiales también conducen la electricidad si la carga es importante, los rayos tomarán el camino hacia la tierra que les sea más fácil y muchas veces la canalizarán a través de árboles, edificios y aún personas. Los plásticos y el vidrio no conducen la electricidad, a menos que la carga sea extremadamente alta, por lo tanto, no se pueden utilizar como un medio de desvío efectivo.
Las cargas eléctricas que se acumulan en la atmósfera necesitan un camino para liberarse y muchas veces se producen rayos que se descargan sobre objetos elevados a los que pueden dañar sustancialmente. El objetivo del pararrayos es interceptar esta descarga eléctrica, canalizarla de forma segura y evitar que los rayos afecten objetos que pueden incendiarse o generar condiciones inseguras. La idea es colocar la vara de metal a una altura lo suficientemente elevada como para que las cargas eléctricas de la atmósfera tengan mejores posibilidades de canalizarse a través de ella en lugar de casas, árboles o personas. Si la carga es muy grande, finalmente buscará descargarse en cualquier objeto cercano.
Luis Rengifo 26.380.534 5to ¨U¨
ResponderBorrarFuncionamiento de un pararrayos
Fue inventado en 1753 por Benjamín Franklin, y su función es atraer a los rayos. Pero primero presentemos a las creadoras de rayos. Las tormentas eléctricas crean zonas de potentes descargas eléctricas negativas en la base de las nubes. Estas a su vez provocan fuertes cargas eléctricas positivas en tierra. Los campos eléctricos producen iones y electrones libres en el aire, por lo que el aire se convierte en un conductor de electricidad. Esto permite que el rayo se desplace de un lado a otro.
El pararrayos está formado por una antena metálica, que termina en punta, con una bola de cobre o platino. La barra está unida a tierra por un cable conductor, que lleva la descarga hacia el suelo. En la punta del pararrayos aparecen intensas cargas positivas que crean iones positivos que al ascender reducen la carga negativa de la tormenta eléctrica, al mismo tiempo que atraen hacia abajo las cargas negativas. Cuando se produce la descarga eléctrica tiende a seguir la línea de los iones hasta chocar con el pararrayos. La potente corriente se desplaza por el cable y llega a tierra sin producir ningún daño.
Es por eso que los lugares más altos como antenas de radio, o edificios suelen tener uno. Para así evitar que los rayos caigan en cualquier otro lado y provoquen alguna desgracia.
¿Qué es un electronvoltio?
El electronvoltio es una medida de energía. Su definición es muy simple: Es la energía puesta en juego para mover la carga de un electrón en una diferencia de potencial de 1V.
Esta unidad es muy adecuada para cuando estamos tratando con problemas donde las energías tienen estos rangos ya que trabajar con Julios sería muy incómodo teniendo que manejar muchas potencias de 10 negativas.
Además, generalmente encontraremos que en física de partículas se expresan las energías, las masas, los tiempos y las distancias en esta unidad. Para recordar por qué todas estas magnitudes se expresan como si fueran energías podemos revisitar la entrada sobre Unidades Naturales.
Así el electronvoltio no es más que una unidad adecuada para las mediciones en un acelerador y la física de altas energías. Muchas veces se emplean notaciones como MeV, GeV, TeV. Esto no es más que usar los prefijos del sistema internacional aplicados a la unidad electronvoltio (eV).
Generador de Van Graaff
Van de Graaff inventó el generador que lleva su nombre en 1931, con el propósito de producir una diferencia de potencial muy alta (del orden de 20 millones de volts) para acelerar partículas cargadas que se hacían chocar contra blancos fijos. Los resultados de las colisiones nos informan de las características de los núcleos del material que constituye el blanco.
El generador de Van de Graaff es un generador de corriente constante, mientas que la batería es un generador de voltaje constante, lo que cambia es la intensidad dependiendo que los aparatos que se conectan.
Este generador es muy simple, consta de un motor, dos poleas, una correa o cinta, dos peines o terminales hechos de finos hilos de cobre y una esfera hueca donde se acumula la carga transportada por la cinta.
Funcionamiento
Este generador no va a necesitar de un aporte de cargas desde el exterior para el inicio de su funcionamiento. El motor va a hacer girar el rodillo de la parte inferior que al entrar en contacto con la correa aislante va a producir una separación de cargas, es lo que se conoce como efecto triboeléctrico. Tanto el rodillo como la correa van a adquirir las mismas cargas pero de signo opuesto, esto va a depender de los materiales empleados en los mismos.
Karina fraiha 25.148.669 5to único
ResponderBorrar¿Cómo funciona un pararrayos?
Destaco que fueron creados por Benjamín Franklin ya que Él pensaba que si se colocaba un gran polo de hierro con punta afilada en un lugar más elevado que el resto de los conductores de la zona, la energía sería atraída en primer lugar hacia él y luego desviada hacia la tierra.Los pararrayos utilizan metales altamente conductores de electricidad que atraen y llevan la electricidad mejor que los objetos circundantes como edificios o árboles. Si bien la madera y otros materiales también conducen la electricidad si la carga es importante, los rayos tomarán el camino hacia la tierra que les sea más fácil y muchas veces la canalizarán a través de árboles, edificios y aún personas. Los plásticos y el vidrio no conducen la electricidad, a menos que la carga sea extremadamente alta, por lo tanto, no se pueden utilizar como un medio de desvío efectivo.
¿Qué es un electrón volt?
Es una unidad de energía muy pequeña cuya dimensiones son moleculares y atómicos y se usa al agregarlo a un electrón que está siendo sometido a una diferencia de potencial de 1 volt El motivo es que cualquier carga aumenta su energía al encontrarse dentro de un campo eléctrico.
Neiker Morillo Ci;26.007.343 5To "U"
ResponderBorrar6)Para explicar cómo funcionan los pararrayos primero tenemos que saber qué es un rayo. Los rayos son descargas electrostáticas que impactan en la superficie terrestre con una potencia que varia entre 200 mil y un millón de voltios. Se originan únicamente en las nubes en las que se han formado cristales de hielo. El movimiento de estos cristales acumula una fuerte carga de electricidad estática.
El pararrayos está formado por una antena metálica, que termina en punta, con una bola de cobre o platino. La barra está unida a tierra por un cable conductor, que lleva la descarga hacia el suelo. En la punta del pararrayos aparecen intensas cargas positivas que crean iones positivos que al ascender reducen la carga negativa de la tormenta eléctrica, al mismo tiempo que atraen hacia abajo las cargas negativas. Cuando se produce la descarga eléctrica tiende a seguir la línea de los iones hasta chocar con el pararrayos. La potente corriente se desplaza por el cable y llega a tierra sin producir ningún daño. Es por eso que los lugares más altos como antenas de radio, o edificios suelen tener uno. Para así evitar que los rayos caigan en cualquier otro lado y provoquen alguna desgracia.
1)Van de Graaff inventó el generador que lleva su nombre en 1931, con el propósito de producir una diferencia de potencial muy alta (del orden de 20 millones de volts) para acelerar partículas cargadas que se hacían chocar contra blancos fijos. Los resultados de las colisiones nos informan de las características de los núcleos del material que constituye el blanco.Es un generador de corriente constante, mientas que la batería es un generador de voltaje constante, lo que cambia es la intensidad dependiendo que los aparatos que se conectan. Es muy simple, consta de un motor, dos poleas, una correa o cinta, dos peines o terminales hechos de finos hilos de cobre y una esfera hueca donde se acumula la carga transportada por la cinta.
genesis pereira 26 255 228
ResponderBorrar¿como funcionan los pararrayos?
Un pararrayos es aquel artefacto que, ubicado en lo alto de un edificio o una casa, tiene la función de dirigir al rayo junto con su enorme carga eléctrica hacia la tierra a través de un cable a fin de no causar daños.
¿qué es el electrón volt y en que casos se utiliza?
Un electrón-volt -que se simboliza eV- es, efectivamente, una unidad de energía. Lógicamente, se trata de una unidad de energía muy pequeña, cuya utilidad práctica se sitúa en el reino de lo muy pequeño, o sea, las dimensiones moleculares y atómicas. El eV es la energía que le agrega a un electrón el estar sometido a una diferencia de potencial de 1 volt. El motivo es que cualquier carga aumenta su energía al encontrarse dentro de un campo eléctrico.
Maria Paola Blanco C.I 26.458.228
ResponderBorrar¿Como funcionan los pararrayos?
El pararrayos fue inventado hace unos doscientos años por Benjamin Franklin. El objetivo de los pararrayos es es interceptar descarga electrica y evitar que los rayos afecten objetos que puedan incendiarse o generar condiciones inseguras, la idea de los pararrayos es colocar la vara de metal lo suficientemente elevada para que las cargas eléctricas de la atmósfera tengan mejores posiblidades de canalizarse a travéz de ellas en lugares como árboles, casas o personas.
Electrón Volt y en que casos se utiliza
Es la energía que un electron adquiere al pasar a travéz de una diferencia potencial de exactamente un volt. Usted puede imaginar que el electrón comienza en la placa negativa de un capacitor de placas paralelas y es acelerado hacia la placa positiva, la cual esta un volt arriba en términos de energia potencial.
Explique ¿qué es el electrón volt y en que casos se utiliza?
ResponderBorrarEl electronvoltio (eV) es una unidad de energía equivalente a la energía cinética que adquiere un electrón al ser acelerado por una diferencia de potencial en el vacío de 1 voltio. Dicho valor se obtiene experimentalmente por lo que no es una cantidad exacta. Equivale a 1eV = 1.602176462 × 10 -19 J obteniéndose este valor de multiplicar la carga del electrón (1,602176462 × 10-19 C) por la unidad de potencial eléctrico (V).
Es una de las unidades aceptadas para su uso en el SI (Sistema Internacional de unidades) pero que no pertenecen estrictamente a él. El electron voltio está muy bien adaptado para trabajar con energías de ionización o de excitación de átomos o para energías de cohesión de moléculas. La energía de ionización es usualmente de unos
eV a unas decenas de eV. La energía térmica de partículas (electrones, neutrones) a la temperatura ambiente es de 23 meV (milielectronvoltios).
En física de partículas se usa indistintamente como unidad de masa y energía ya que en relatividad ambas magnitudes se refieren a la misma cosa. La relación de Einstein E=m·c² da lugar a la unidad de masa eV/c².
¿Cómo funcionan los pararrayos?
El rayo es la reacción eléctrica causada por la saturación de cargas electroestáticas que han sido generadas y acumuladas progresivamente durante la activación del fenómeno eléctrico de una tormenta.
Los pararrayos consisten en un mástil metálico (acero inoxidable, aluminio, cobre o acero) con un cabezal captador. El cabezal tiene muchas formas en función de su primer funcionamiento: puede ser en punta, multipuntas, semiesférico o esférico y debe sobresalir por encima de las partes más altas del edificio. El cabezal está unido a una toma de tierra eléctrica por medio de un cable de cobre conductor. La toma de tierra se construye mediante picas de metal que hacen las funciones de electrodos en el terreno o mediante placas de metal conductoras también enterradas.
Es importante que el pararrayos esté en un lugar bien alto, por encima de cualquier otra estructura que pueda haber en la zona. Los rayos se rigen por los mismos principios de la electricidad. Estos nos dicen que la electricidad siempre buscará moverse por la zona que más fácil le resulte. Y en el caso de los rayos lo más seguro es que caiga en el punto más alto, que es también el punto más cercano al que se origino el rayo, arriba en la nube.
Otra característica de suma importancia en un pararrayo es el cable que lleva la corriente al suelo, el cable neutraliza el poder destructivo de los rayos gracias a que permite una polarización de las cargas eléctricas, que lleva la descarga al suelo.
Rusbeli Castilo 26.458.908 ''Unidad Educativa Colegio Valle de Cabudare'' 5to ''U''
ResponderBorrar¿Qué es y cómo funcionan los pararrayos?
Un pararrayos, es una "varilla" colocada en alto y conectada a tierra. En su extremo superior, tiene una punta muy aguda, para aumentar así la densidad de cargas, que tienden a acumularse en las puntas. Cuando hay una tormenta, las cargas creadas y almacenadas en las nubes son contrarias a las existentes en tierra y por tanto en la punta del pararrayos, por lo que teniendo en cuenta que la atracción de cargas es mayor cuanto mayores sean estas, la punta aguda atraerá con mas facilidad los rayos. En algunos casos se instalan pararrayos "cornudos" que son los que tienen otras tres puntas alrededor de la principal, ya que así, se aumenta el poder de atracción. La función que cumplen es reducir a una mínima expresión la energía que se concentra en una zona, (en las varillas) depositandolas en la tierra mediante un cableado y una masa de carbón enterrada a una profundidad.
¿Qué es el electrón volt y en que casos se utiliza?
Volt:
O también llamado "voltio", es la unidad (derivada del SI) de medición de la diferencia de potencial eléctrico, tensión eléctrica o voltaje. Recibe su nombre en honor de Alessandro Volta.
El electrón volt es una unidad de energía equivalente a la energía adquirida por un electrón que es acelerado a través de una diferencia de potencial de 1 volt.
Cuando se tiene energía de una partícula cargada que se mueve a través de una diferencia de potencial, existen varias unidades para expresar esta medida de energía, pero la mayoría de éstas son inadecuadas porque son demasiado grandes. Por ejemplo, una carga de 1C acelerada a través de una diferencia de potencial de 1V. Su energía cinética será:
EC = qEd = qV
EC = (1C)(1V) = 1C * V
El coulomb-volt es equivalente a un joule. Pero 1C es demasiado grande cuando se aplica a partículas individuales, así como también lo es la unidad correspondiente de energía J (joule). Por eso la unidad de energía más conveniente en física atómica y nuclear es el electrón volt (eV).
Maria Alejandra Rojas CI 26800182
ResponderBorrar4)Un electrón-volt es una unidad de energía igual a la energía cinética de un electrón que ha sido acelerado, partiendo del reposo, con una diferencia de potencial de 1 V. Y como muchos han comentado es una unidad de energia muy pequeña.
Se utiliza como unidad de masa y energia ya que ambas son relativamente lo mismo debido a su magnitud.
6) Los Rayos sabemos que es una reacción debido a que dos cargas electrostáticas son saturadas. Es decir el impacto en la superficie terrestre con una potencia que varia entre 200mil y un millón de voltios. Para que se pueda entender mejor es una explocion generada por el choque de cargas ocurridas en una tormenta.
El pararrayos fue inventado por Benjamin Franklin en 1753, y su función es la de atraer los rayos para evitar que caigan en otros lugares peligrosos. Esta construido por una antena metálica que termina en forma de punta, donde se encuentra una bola de cobre o de platino. La barra vertical de la antena está unida a tierra por un cable conductor que lleva la descarga hacia el suelo.
.Otra característica de suma importancia en un pararrayo es el cable que lleva la corriente al suelo, el cable neutraliza el poder destructivo de los rayos gracias a que permite una polarización de las cargas eléctricas, que lleva la descarga al suelo.
Vanessa Rodriguez C.I.27.510.246
ResponderBorrar1-el generador de van de graaff
Está constituido básicamente por un motor, una correa aislante, dos mallas de aluminio, dos semiesferas huecas de acero donde irá acumulándose la carga que transportela correa.
Van de graaff inventó el generador que lleva su nombre en 1931, con el propósito de producir una diferencia de potencial muy alta (del orden de 20 millones de volts) para acelerarpartículas cargadas que se hacían chocar contra blancos fijos. Los resultados de las colisiones nos informan de las características de los núcleos del material que constituye el blanco.
El generador de van degraaff es un generador de corriente constante, mientas que la batería es un generador de voltaje constante, lo que cambia es la intensidad dependiendo que los aparatos que se conectan.( el máximo potencial lo determina el momento en que el aire se vuelve conductor)
2-No necesariamente debe ser un campo eléctrico, Su dirección sería hacia el norte
3-Si, es ineviable
4-Un electrón-volt -que se simboliza eV- es, efectivamente, una unidad de energía. Lógicamente, se trata de una unidad de energía muy pequeña, cuya utilidad práctica se sitúa en el reino de lo muy pequeño, o sea, las dimensiones moleculares y atómicas. EleV es la energía que le agrega a un electrón el estar sometido a una diferencia de potencial de 1 volt.
5-Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un y canalizar la descarga eléctrica hacia tierra, de modo tal que no cause daños a construcciones o personas. El principio del funcionamiento de los pararrayos consiste en que la descarga electrostática se produce con mayor facilidad, siguiendo un camino de menor resistividad eléctrica, por lo cual un metal se convierte en un camino favorable al paso de la corriente eléctrica. Los rayos caen también principalmente en los objetos más elevados ya que su formación se favorece cuanto menor sea la distancia entre la nube y la tierra.
4) Un electrón-volt -que se simboliza eV- es, efectivamente, una unidad de energía. Lógicamente, se trata de una unidad de energía muy pequeña, cuya utilidad práctica se sitúa en el reino de lo muy pequeño, o sea, las dimensiones moleculares y atómicas. El eV es la energía que le agrega a un electrón el estar sometido a una diferencia de potencial de 1 volt. El motivo es que cualquier carga aumenta su energía al encontrarse dentro de un campo eléctrico. Si te olvidaste del asunto podés encontrarlo acá, donde se explica esto: (energía = carga x diferencia de potencial).
ResponderBorrarEste se usa en el caso cuando es muy frecuente múltiplos múltiplos como el Megaelectrovoltio MeV el Gigaelectrovoltio GeV llegando a la actualidad con los mas aceleradores de partícula al Teraelectronvoltio TeV.
5) No necesariamente tiene que ser cero debido a que el campo eléctrico actúa en cualquier punto determinado se puede descubrir colocando una carga de prueba pequeña y positiva llamada ”qo”, en ese lugar, y viendo si experimenta una fuerza.
Edrian Gonzalez C.I 26380451
ResponderBorrar1) El máximo potencial lo determina el momento en que el aire se vuelve conductor.
Eso ocurre cuando el campo electrico es tan grande que es capaz,no solo de arrancar electrones de los atomos,sino de acelerar los iones formados con tal energía que además son capaces de ionizar otros atomos al chocar con ellos.Se forma así una corriente,por la que circula la intensidad electrica (rayo)
La unica manera de proteger algo frente a ello,es rodearlo de una superficie metálica conductora (Jaula de Faraday) ,en la que el campo electrico no puede penetrar,pues dentro de un metal es siempre cero,por el Teorema de Gauss.
3)Si, en ese punto es inevitable que sea cero, si habláramos de un campo eléctrico de cierto punto de cualquier cantidad el potencial eléctrico cambiaria pero estamos hablando de un campo eléctrico de punto cero y el potencial eléctrico por consecuencia será cero ya que no hay trabajo, ni interacción de cargas desde su posición y el potencial eléctrico se debe a un desplazamiento de las cargas de un punto a otro, si no hay dicho movimiento el campo eléctrico es cero y el potencial eléctrico también.