Buenas tardes, les deseo que estos días de asueto sean de mucha reflexión para cada uno de ustedes y regresen con muchas energías para comenzar el tercer lapso
En este último comentario del lapso deben hacer un resumen de todo los contenidos vistos durante el lapso.
Nota: a los que en su prueba le falte el valor de la resistencia 8 tiene un valor de 8 ohm
para concluir con los contenidos del lapso podemos mencionar que el potencial eléctrico es una cantidad escalar, la capacitancia es donde se almacena la carga y es la combinación de dos conductores, siendo estos, las placas. para que la corriente fluya necesita tiempo, siempre el flujo es positivo. un rectificador impide el paso de corriente, un transformador disminuye el voltaje y aumenta el ampere. Kirchhoff tiene dos leyes, la primera llamada 'nodos' definiendo este como la división de la corriente, y la misma energía que entra es la que sale; la segunda llamada 'mayas' define que la suma de todas las tensiones es igual a la tensión total en un circuito cerrado.
ResponderBorrarnota: feliz semana santa
He concluido que la energía potencial es de gran valor para para el estudio de la electricidad, que la fuerza electrostática es conservativa. Una cantidad escalar es conocida como potencial eléctrico.
ResponderBorrarLa capacitancia de un capacitor es la carga que éste almacena por una unidad de diferencia de potencial, la combinación de dos conductores se llama capacitor y los conductores son placas.
Por ultimo Quiero tocar el punto de los circuitos de corriente directa, algunos circuitos mas complicados se simplifican con las leyes de kirchhoff, que son consecuencia de la ley de conservación y energía y de la ley de conservación de cargas eléctricas en sistemas aislados, trabajan con una fuerza automotriz que es pasada mediante resistores bien sean en serie o en paralelo.. Esto es todo en un brevr resumen.
Buenos días, feliz semana santa❤
Después de haber visto estos temas energía potencial, potencial eléctrica, capacitadores, leyes de Kirchhoff, ley de ohm. Puedo concluir: la energía potencial es la energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Potencial eléctrico es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva desde dicho punto hasta el punto de referencia. Capacitores es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico, Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos. Ley de ohm La ley establece que la diferencia de potencial que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente que circula por el citado conductor.
ResponderBorrar“NUESTRO DESTINO NO ES DONDE ESTAMOS AHORA, SI NO DONDE ESTAREMOS MAÑANA DESPUÉS DE HABER VIVIDO EL AHORA…”
que bello juan
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Borrarbueno en todos este segundo lapso vimos temas como energía potencial, potencial eléctrica, capacitadores, leyes de Kirchhoff, ley de ohm
ResponderBorrarpuedo resumir La energía potencial es la que tienen los cuerpos en reposo, y la energía cinética es la que tienen los cuerpos cuando estan en movimiento. capacitores tampoco nunca están ausentes en los circuitos electrónicos, éstos consisten básicamente de dos placas metálicas separadas por un material aislante (llamado dieléctrico). Este material dieléctrico puede ser aire, mica, papel, cerámica, etc. ley de Kirchhoff describe con precisión la situación del circuito: La suma de las tensiones en un bucle de corriente cerrado es cero. Las resistencias son sumideros de potencia, mientras que la batería es una fuente de potencia, por lo que la convención de signos descrita anteriormente hace que las caídas de potencial a través de las resistencias sean de signo opuesto a la tensión de la batería.
bueno eso es todo para terminar un pensamiento: sonrie porque pasa lo que pase dios siempre estará a tu lado..!
Podemos concluir lo siguiente el potencial eléctrico no es más que un punto es el trabajo que debe realizar una fuerza eléctrica para mover una carga positiva q desde la referencia hasta ese punto, dividido por unidad de carga de prueba.
ResponderBorrarTomando en cuenta también la capacitancia que es la capacidad que tiene los conductores eléctricos de poder admitir cargas cuando son sometidos a un potencial.
Y por último las leyes de Kirchhoff
1era ley de nodos nos dice que la suma de la corriente que entra es la misma que sale.
2da ley de mallas refleja que en un lazo cerrado, la sumas de todas las caídas de tensión es igual a la tensión total suministrada, de forma equivalente
En este segundo lapso pudimos ver los siguientes contenidos energía potencial, potencial eléctrica, capacitadores, leyes de Kirchhoff, ley de ohm.
ResponderBorrarEnergia potencial: En un sistema físico, la energía potencial es la energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra \scriptstyle U o \scriptstyle E_p.
Potencial eléctrico: El potencial eléctrico o potencial electrostático en un punto, es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva desde dicho punto hasta el punto de referencia,1 dividido por unidad de carga de prueba. Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga positiva unitaria q desde el punto de referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica a velocidad constante. Matemáticamente se expresa por:
V = \frac{W}{q} \,\!
Capacitadores:capacitor es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico.1 2 Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.
Las leyes de Kirchhoff: son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos. Fueron descritas por primera vez en 1845 por Gustav Kirchhoff. Son ampliamente usadas en ingeniería eléctrica.
Ambas leyes de circuitos pueden derivarse directamente de las ecuaciones de Maxwell, pero Kirchhoff precedió a Maxwell y gracias a Georg Ohm su trabajo fue generalizado. Estas leyes son muy utilizadas en ingeniería eléctrica e ingeniería electrónica para hallar corrientes y tensiones en cualquier punto de un circuito eléctrico.
La ley de Ohm: postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley de la electricidad. Es una ley válida para los materiales "óhmicos" que son la mayoría de los empleados en componentes eléctricos (si bien existen tipos de materiales y dispositivos que no satisfacen la ley de Ohm).
Las leyes de Kirchhoff: resultan de vital importancia ya que requerimos elmanejo de técnicas que nos permitieron resolver circuitos complejos demanera rápida y efectiva, además, estas leyes nos permitieron analizardichos problemas por medio de dos técnicas: Mallas y Nodos. Por otra parte,este laboratorio resulto ser de gran provecho, ya que pudimos armar circuitoscon mas de una fuente, lo que hace que los laboratorios resulten de mayorinterés para ampliar mas nuestros conocimientos en el armamento decircuitos en el protoboard.
ResponderBorrarcapacitores:Podemos concluir diciendo que los capacitores pueden conducir corriente continua durante sólo un instante .Los capacitores se utilizan junto con las bobinas, formando circuitos en resonancia, en las radios y otros equipos electrónicos. Además, en los tendidos eléctricos se utilizan grandes capacitores para producir resonancia eléctrica en el cable y permitir la transmisión de más potencia
energía potencial:Es la energía que se le puede asociar a un cuerpo o sistema conservativo en virtud de su posición o de su configuración. Si en una región del espacio existe un campo de fuerzas conservativo, la energía potencial del campo en el punto (A) se define como el trabajo requerido para mover una masa desde un punto de referencia (nivel de tierra) hasta el punto (A). Por definición el nivel de tierra tiene energía potencial nula. Algunos tipos de energía potencial que aparecen en diversos contextos de la física son:
•La energía potencial gravitatoria asociada a la posición de un cuerpo en el campo gravitatorio (en el contexto de la mecánica clásica). La energía potencial gravitatoria de un cuerpo de masa m en un campo gravitatorio constante viene dada por: E_p = mgh\, donde h es la altura del centro de masas respecto al cero convencional de energía potencial.
•La energía potencial electrostática V de un sistema se relaciona con el campo eléctrico mediante la relación:
ley de ohm:es la ley fundamental de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son:1. Tensión o voltaje "E", en volt (V).2.Intensidad de la corriente " I ", en ampere (A).3.Resistencia "R" en ohm () de la carga o consumidor conectado al circuito.
Potencia eléctrica: es la que se desarrolla en una carga es el cociente entre el Trabajo eléctrico y el tiempo, siendo su unidad de medida el Watt (W), y su expresa de la siguiente forma: P = Potencia en Watts (W).T = Trabajo en Joule.t = Tiempo en segundos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarpodemos concluir que la resistencia de un material determina el valor de esta corriente y engloba características del material y factores externos a los que puede estar sometido un material como son: temperatura, campo magnético, radiación electromagnética, presión y otros factores relacionados con la capacidad de conducir la corriente eléctrica.
ResponderBorrarLa ley establece que la diferencia de potencial V que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente I que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica R ; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entreV e I: v= R.I
El potencial electrico
Es el trabajo que un campo electrostático tiene que llevar a cabo para movilizar una carga positiva unitaria de un punto hacia otro. Puede decirse, por lo tanto, que el trabajo a concretar por una fuerza externa para mover una carga desde un punto referente hasta otro es el potencial eléctrico.
Leyes de kirchoff
Primera ley: La corriente entrante a un nodo es igual a la suma de las corrientes salientes. Del mismo modo se puede generalizar la primer ley de Kirchoff diciendo que la suma de las corrientes entrantes a un nodo son iguales a la suma de las corrientes salientes.
Segunda ley: En un circuito cerrado, la suma de las tensiones de batería que se encuentran recorrerlo siempre serán iguales a la suma de las caídas de tensión existente sobre los resistores.
de este segundo lapso podemos concluir que una Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.
ResponderBorrarLa ley establece que la diferencia de potencial V que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente I que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica R; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre V e I
V=R.I
El potencial eléctrico o potencial electrostático en un punto, es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva desde dicho punto hasta el punto de referencia,dividido por unidad de carga de prueba. Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga positiva unitaria q desde el punto de referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica a velocidad constante.
leyes de kirchhoff
1=En cualquier nodo, la suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la suma de las corrientes que salen. De forma equivalente, la suma de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero
2=En un lazo cerrado, la suma de todas las caídas de tensión es igual a la tensión total suministrada. De forma equivalente, la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico en un lazo es igual a cero.
En resumen el potencial eléctrico es una cantidad escalar que sólo se puede definir para un campo estático producido por cargas que ocupan una región finita del espacio.La capacitancia es la propiedad de un circuito eléctrico de oponerse al
ResponderBorrarcambio en la magnitud de tensión a través del circuito.y aprendimos que las leyes de kichhoff son dos igualdades que se basan en la conversion de la energia y la carga de los circuitos electricos
Con respecto a todos los temas visualizados en el II lapso, podemos concluir:
ResponderBorrarEn primer lugar, el potencial eléctrico es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva desde dicho punto hasta el punto de referencia, así mismo, la diferencia entre potencial eléctrico y energía potencial eléctrica, es que energía potencial es la energía que puede llegar a ser, o en palabras más básicas es la energía "acumulada". Mientras que la potencial eléctrica ya se va especificando en una sola energía. De la misma forma, cabe destacar las aplicaciones de la electroestática y su importancia. Esta misma es la rama de la física encargada del desarrollo de muchos aparatos que ahorita actualmente poseen gran importancia, un ejemplo que entra dentro de este contexto radica el experimento de la gota de aceite realizado por Robert Millikan y Harvey Fletcher en 1909 para medir la carga elemental (la carga del electrón). Este experimento implicaba equilibrar la fuerza gravitatoria hacia abajo con la flotabilidad hacia arriba y las fuerzas eléctricas en las minúsculas gotas de aceite cargadas suspendidas entre dos electrodos metálicos.
En segundo lugar, los capacitores son dispositivos que almacenan carga eléctrica, estos capacitores se usan en diversidad de circuitos, al mismo tiempo, la capacitancia de un capacitor es la carga que éste almacena por unidad de diferencia de potencia, no dependerá de la diferencia de potencial pero si del tamaño y la forma. Hay capacitores con material dieléctrico, como por ejemplo el hule, el vidrio o el papel encerado.
En tercer lugar, la corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material, del mismo modo Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor.
Por último, dentro de un circuito de corriente entra la fuerza electromotriz (FEM) que es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado.
Podemos concluir de todos los temas dados en el segundo lapso como por ejemplo: potencial eléctrico, capacitores, leyes de kirchhoff y la ley de ohm.
ResponderBorrarPotencial eléctrico puede ser cualquier punto en un campo eléctrico y es igual a el trabajo que se necesita para transportar la unidad de carga de un punto 0 a otro punto considerado.
Un capacitor es un dispositivo que puede almacenar energía eléctrica, para poder almacenar energía en este dispositivo se transfiere carga de un conductor a otro.
Leyes de Kirchhoff: esta ley es la que se basa en el principio de conservación de la carga, donde la carga en coulombs es el producto de la corriente en amperios y el tiempo en segundos.
Ley de Ohm: cuando se aplica una tensión a un conductor circula por él una intensidad, de tal forma que si multiplicamos o dividimos la tensión aplicada, la intensidad también se multiplica o se divide por el mismo factor. La ley de ohm también estipula la relación que se obtiene entre la tensión (V, en voltios) y existen en los terminales de un elemento y la corriente (I, en amperios)
T / I = R
A R se le da el nombre de resistencia y se expresa en ohmnios. Su simbolo es: Ω
Genesis Pereira : 26 255 228
ResponderBorrarComo conclusión puede decir la energía potencial se usa para medir la capacidad que tiene el sistema para realizar un trabajo
Potencial eléctrico en un punto, es el trabajo que hace un campo electrostático para mover una carga positiva desde un punto hasta el punto de referencia
Capacitancia, es la propiedad que tienen los cuerpos para mantener una carga eléctrica.
leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos.
Enmanuel Lucena 27067730 5to año
ResponderBorrarDurante el segundo lapso estudiamos varios contenidos, los cuales se puede dar una síntesis o resumen de cada uno de ellos.
Potencial Eléctrico: El potencial eléctrico es el trabajo para mover o movilizar una carga positiva de un punto a otro en un campo electrostático. El potencial eléctrico en cualquier punto de un campo eléctrico va a ser una cantidad escalar. La unidad de medida es el voltio. Las líneas de campo eléctrico siempre apuntan en dirección en que disminuye el potencial eléctrico.
Capacitancia: Un capacitor es un dispositivo eléctrico que almacena carga eléctrica. La unidad de medida es el farad o faradio. La capacitancia es la cantidad de energía almacenada, esta siempre es una cantidad positiva. Si las placas están cerca, la carga aumenta en el capacitor y si las placas están alejadas, la carga va a disminuir. Los materiales dieléctricos son aquellos que no conducen electricidad. Un capacitor para almacenar energía tiene que tener carga, este es cargado mediante una fuente de poder (una batería).
Corriente y Resistores: La corriente es el flujo de cargas, esta debe estar un circuito cerrado, para que pueda haber electricidad. La unidad de medida es el ampere. La intensidad de la corriente depende de la cantidad de carga que pasa en un tiempo determinado. La dirección de la corriente es opuesta a la dirección en la que van los electrones. En un campo, los electrones van en dirección opuesta de la misma. El choque de electrones con los átomos produce un aumento de temperatura en el conductor.
Circuitos de corriente eléctrica: El fem o fuerza electromotriz describe no una fuerza, sino una diferencia de potencial en volts. Kirchhoff estableció dos leyes para la explicación de complejos circuitos, la ley de la unión dice que en cualquier unión, la suma de las corrientes debe ser igual a cero; la ley de la espira dice que la suma de las diferencias de potencial a través de todos los elementos alrededor de cualquier espira de un circuito cerrado debe ser igual a cero.
Dado por concluido todos los contenidos del 2do Lapso:
ResponderBorrarPotencial Eléctrico: en un punto, es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva desde dicho punto hasta el punto de referencia,1 dividido por unidad de carga.
Capacitancia: La capacitancia siempre es una cantidad positiva y puesto que la diferencia de potencial aumenta a medida que la carga almacenada se incrementa, la proporción Q / V es constante para un capacitor dado. En consecuencia la capacitancia de un dispositivo es una medida de su capacidad para almacenar carga y energía potencial eléctrica.
Corriente y Resistores: Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico. En el propio argot eléctrico y electrónico, son conocidos simplemente como resistencias. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto Joule.
Circuitos de corriente eléctrica: Se denomina circuito eléctrico al conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar,transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor). Los elementos utilizados para conseguirlo son los siguientes:
Generador. Parte del circuito donde se produce la electricidad, manteniendo una diferencia de tensión entre sus extremos.
Conductor. Hilo por donde circulan los electrones impulsados por el generador.
Resistencias. Elementos del circuito que se oponen al paso de la corriente eléctrica .
Interruptor. Elemento que permite abrir o cerrar el paso de la corriente eléctrica. Si el interruptor está abierto no circulan los electrones, y si está cerrado permite su paso.
ResponderBorrarMIS CONCLUSIONES
Un objeto con carga tiene energía potencial eléctrica gracias a su lugar en un campo eléctrico. Al dividir la energía potencial entre la carga de prueba se obtiene una cantidad física que depende sólo de la distribución de carga fue y tiene un valor en cada uno de los puntos de un campo eléctrico esta cantidad se conoce como potencial eléctrico o simplemente potencial
El potencial es sólo una característica del campo sin importar cualquier partícula de prueba con cargas que pueda estar colocada en el campo. La energía potencial es característica del sistema carga-campo debido a la interacción del campo con una partícula con carga coloca en el mismo.
La capacitancia es la cantidad de carga el capacitor y está compuesto por dos conductores que no se tocan entre sí, dos placas que entre ellas no hay nada y si las placas se tocan no sirve. Mientras más grande es el área mayor es la capacitancia existen dos tipos en paralelo y en serie en paralelo es mayor la capacitancia y en serie es menor y en algunos circuitos se conectan de las dos maneras debe ser conectada a una fuente de poder
La corriente es carga en movimiento y la carga no es corriente. La corriente es flujo de electrones, en la corriente siempre se va a ir por donde sea más sencillo, la resistencia eléctrica es la oposición al paso de corriente y tiene que ver con la estructura atómica. El roce siempre se opone al movimiento.
Ya que en un circuito particular la diferencia de potencial en las terminales de la batería es constante, la corriente en el circuito es constante en magnitud y dirección y recibe el nombre de corriente directa
la resistencia equivalente de una combinación en serie de resistores es la suma numérica de las resistencias individuales y siempre es mayor que cualquier resistencia individual.